lunes, 18 de mayo de 2020

Por qué no crear empresa en Colombia.


En diferentes foros sobre crear empresa en  Colombia  muchos se quejan, lamentan y  critican  a quienes defendemos la creación de sociedades para el desarrollo de actividades comerciales. Para darles argumentos, a continuación describimos lo que aún falta por mejorar o se debe eliminar, para que la creación de empresas en el país sea más eficiente.



No hay que crear empresa porque:

1.  La supuesta separación patrimonial  entre los bienes del empresario y de  la compañía no existe. En Colombia los bancos no aceptan una persona jurídica como deudora única y obligan a los socios a avalar dichas operaciones como codeudores o con pagarés en blanco.


2.  Facturación con IVA.  Las personas naturales no están obligados a facturar el IVA, solo requieren la presentación de su RUT y la certificación del pago parafiscales por el 40% de la cuenta de cobro.


3.  Llevar la contabilidad de manera independiente es imposible. Si tienes una empresa debes tener un contador.

viernes, 15 de mayo de 2020

Sanciones en la Declaración de Renta


Luego de que se cumplen los plazos para presentar la declaración de renta, la pregunta más común de los empresarios en nuestro chat de ayuda en línea, es, ¿cuáles son las sanciones a las que se pueden ver expuestos?


De un lado está la contemporaneidad (no presentar en tiempo) y de otro la corrección (modificación de la declaración presentada en tiempo). Tener claras las diferencias permite tomar decisiones sobre -por ejemplo-, no presentar declaración cuando faltan datos o presentar mal y corregir.


Si usted está en alguno de estos casos, tenga en cuenta lo siguiente:

Sanción por extemporaneidad: