Mostrando entradas con la etiqueta Abogado tributario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abogado tributario. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2022

Consejos para organizar el pago de sus impuestos

Aproveche los descuentos y cuente los recursos que tendrá que destinar en el año.

Empieza el pago de impuestos anual y es de suma importancia saber cuáles son y en cuáles fechas se debe cancelar estas obligaciones, cuando llegue el momento de los vencimientos no lo sorprenda.


Y es que si programa con tiempo este proceso se puede ahorrar tiempo, dinero y evitar problemas de última hora, por lo que las buenas prácticas, una organización previa, así como el uso de las herramientas apropiadas hacen más fácil todo, ayuda a ahorrar tiempo y ser más eficientes y ahorrar tiempo, esfuerzos y sobrecostos.


El experto en finanzas y docente de la Escuela de Negocios de la Fundación Universitaria Konrad, Reinaldo Medina, brinda los siguientes consejos para implementar cada año a la hora de iniciar a cumplir con sus obligaciones ciudadanas.


1. Usar medios virtuales


En algunos momentos como hoy las plataformas presentan dificultades, como ocurre en Bogotá, hay que continuar intentando. con esta herramienta digital evitando movilizarse evitando pérdida de tiempo. Al realizar los pagos por medios electrónicos somos responsables ambientalmente.


miércoles, 23 de marzo de 2022

Colombia, impuestos para los ricos y más del presupuesto de EE. UU. para 2023

La propuesta fiscal presentada por Joe Biden demuestra que el apoyo económico a Colombia sigue siendo importante para la Casa Blanca.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, presentó su propuesta de presupuesto fiscal para el periodo del 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023, con un total de US$5,8 billones.


Continúa el respaldo a Colombia


Biden sugirió destinar US$ 463 millones para Colombia en el siguiente año fiscal, US$10 millones más que el monto recomendado para 2021. El apoyo económico estará distribuido en asistencia para el desarrollo, programas de salud, programas de corte social y la lucha contra el narcotráfico y programas asociados. A estos últimos irá la gran parte del fondo (US$ 175 millones). De igual manera, la financiación militar y policial disminuyó sutilmente respecto a las dos últimas décadas.


La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha enseñado que desde 2000, Estados Unidos le ha brindado a Colombia una ayuda estimada en US$ 12,6 mil millones, el 33% de los fondos se han destinado para asistencia institucional y el 67% para militares y policía. Esa tendencia ha ido cambiando en la última década.

sábado, 19 de marzo de 2022

Terminan beneficios establecidos en la reforma tributaria

La Dian invitó a los contribuyentes a colocarse al día con sus obligaciones y aprovechar beneficios de la Ley de Inversión Social, que finalizan el 31 de marzo.

En cuanto a los beneficios que representan alivios para los contribuyentes con obligaciones pendientes están el beneficio de favorabilidad, la finalización de mutuo acuerdo y la conciliación judicial.


PAGO DE OBLIGACIONES 


Así como lo indica el parágrafo 2 del artículo 48 de la Ley 2155 de 2021 “Ley de inversión Social”, el contribuyente, declarante, agente retenedor, responsable, deudor solidario, deudor subsidiario o garante, que al 30 de junio de 2021, tenga obligaciones fiscales a cargo, que presten mérito ejecutivo de acuerdo a lo que establece el artículo 828 del Estatuto Tributario, podrán en aplicación del principio de favorabilidad, ejecutando el pago de las obligaciones liquidando la tasa de interés bancario corriente, certificado por la Superintendencia Financiera de Colombia, para la modalidad de créditos de consumo y ordinario al momento del pago.


La Dian invita a los contribuyentes que tengan obligaciones fiscales a cargo a cargo a partir del 30 de junio de 2021, a que efectúen el pago como fecha límite hasta el 31 de marzo de 2022, ante la correspondiente dirección seccional, la suscripción de un acuerdo de pago, según los requerimientos para acceder al mismo.

sábado, 29 de enero de 2022

La DIAN comunica que las criptomonedas entrarán en la declaración de renta

El mundo de las criptomonedas es cada día más amplio; ahí bancos que ya las admiten, aplicaciones que permiten el envío de éstas, incluso, la inversión en estas criptodivisas batió récord el año pasado. Aunque estas monedas virtuales ya son una realidad, en Colombia aún no existen regulaciones de estas.

Ante el aumento de criptomonedas, la DIAN, difundió un comunicado hace algunos días donde anuncian que se iniciará la fiscalización de divisas. Si eres contribuyente de impuestos y en la actualidad realizan las operaciones con criptomonedas, tendrán que reportar los ingresos que proceden de estas operaciones.


La DIAN decidió tomar esta nueva acción porque han evidenciado que existen personas que evaden sus responsabilidades tributarias al ser inexactos o no reportar sus ingresos. Indican que, esto se estaría presentando principalmente en aquellos contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios.